«Tal día como hoy… » Desde su temprano matrimonio a los 15 años con Manuel de Peralta e influenciada por la ideología liberal de éste, comenzó su andadura en la lucha por la libertad. Tras enviudar en 1822, tres años después del enlace, Mariana se implicó aún más en los ambientes liberales propios de la época, llegando a convertir su propia casa en refugio clandestino de presos y familias compañeros de pensamiento.
Fue una denuncia inesperada la que la puso bajo sospecha y el registro de su casa el que la llevó a su ya conocido final. En su casa se halló una bandera con el lema bordado “Igualdad, libertad y ley” que la relacionó con el movimiento ilegal y por el que fue juzgada, sentenciada y condenada y finalmente ejecutada en el Campo del Triunfo de Granada en 1831.
Castigada por ser liberal y mujer, rápidamente se convirtió en mártir y símbolo de la lucha por las libertades por lo que hoy, nos sumamos a su causa y celebramos su nacimiento bordando con ella, una nueva bandera en la que leer: Justicia.