ClickCease
Entregas y devoluciones gratis
+750.000 clientes satisfechos
10 años de garantía en colchones
¿Qué dicen nuestros sueños?

Fecha

En las siguientes tres entradas de la Cátedra de Investigación del Sueño UGR-LoMonaco, se abordará el tema de por qué soñamos, qué utilidad tiene el soñar y qué dice la ciencia del significado de nuestros sueños.

No obstante, antes de adentrarnos de lleno en el tema, debemos explicar cómo se estudia el contenido de los sueños.

Cuando uno se plantea analizar el contenido de los sueños parece algo sencillo: simplemente debemos decir a la persona que nos cuente qué ha soñado. Pese a ello, esto no es tan fácil puesto que el contenido onírico habitualmente es ilógico e incoherente; por ejemplo, personas que cambian sin previo aviso de una a otra, lugares que están alterados en su distribución, aspectos cercanos a lo emocional que cuesta describir. Por estas cosas nuestro cerebro trata de reconstruir los sueños de una forma ligeramente lógica. En este proceso se suelen introducir elementos que no estaban en el sueño, omitiendo otros, sin ser conscientes de ello.

Debido a la dificultad de recordar los sueños de una forma clara y precisa hay un procedimiento que permite acercarse al contenido de los sueños de una forma sencilla: el diario de sueños.

¿Qué es un diario de sueños?

En primer lugar, hay que distinguirlo del diario de sueño (del que ya se habló en este blog) cuyo fin es registrar parámetros objetivos del sueño (hora de acostar y levantar, número de despertares, duración, etc.). Un diario de sueños consiste en tener una libreta o bloc en la mesita de noche y, nada más despertar habiendo tenido un sueño, anotarlo sin pensar demasiado.

Al principio será muy difícil realizarlo porque en el momento de despertar, sobre todo tras un sueño, es difícil orientarnos y recordar que hay que escribir lo soñado. Si de forma progresiva nos esforzamos en ello, terminará siendo un hábito y se podrá realizar de una forma más rutinaria. De esta forma será más fácil incluso no poner mucha energía (lo que nos despierta más y comienza el proceso de creación del recuerdo y no del sueño real como antes he explicado).

El instaurar un diario de sueños permite tener un registro de lo que la persona sueña, pese a que no está exento de deformaciones lógicas que realizamos de forma inconsciente. De esta forma es cómo se puede estudiar el contenido de los sueños. Además de ello, los diarios de sueños son una de las mejores formas de lograr tener sueños lúcidos, tema del que quizás hablemos en un futuro.

Más
artículos