ClickCease
Entregas y devoluciones gratis
+750.000 clientes satisfechos
10 años de garantía en colchones
Conservar tu colchón como el primer día
colchón-Lo-Monaco

Fecha

Piensa en el objeto que más usas de tu casa… ¿La tele? ¿La ducha? ¿Qué te parece si te decimos que hay un objeto que usas una media de 2.400 horas al año? Sí, viniendo de Lo Monaco teníamos que hablar de tu COLCHÓN…

El colchón es el elemento clave del equipo de descanso, es también nuestro aliado primordial para tener un sueño óptimo y de calidad. Estamos durmiendo de media unas 7 horas diarias, lo que significa que una tercera parte de nuestra vida la pasamos en la cama, por lo tanto, nuestro colchón soporta un desgaste considerable conforme pasa el tiempo. A todos nos gustaría que se conservara lo mejor posible, manteniendo sus propiedades como al principio, cuando lo compramos. Pero, ¿es esto posible? Sinceramente NO, debemos ser plenamente conscientes de que un colchón tiene un periodo de uso limitado a no más de 10 años, por lo que prolongar su uso tras este tiempo es una práctica desaconsejada.

Ahora bien, cuidarlo durante su vida útil es imprescindible para beneficiarnos de un descanso totalmente saludable. Sigue a continuación los consejos que te ofrecemos desde Grupo Lo Monaco para asegurarte este objetivo, que en un principio parece una “misión imposible”:

–       En primer lugar, nos tenemos que fijar en la base sobre la que reposa el colchón, hecho que la convierte en una pieza clave para la correcta conservación del mismo. Una base tapizada o un somier que este deformado o en mal estado perjudica en primer lugar nuestro sueño y, en segundo, tiene consecuencias negativas sobre el mantenimiento adecuado del colchón, ya que puede provocar deformaciones irreversibles.

–       Con el objetivo de proteger al máximo posible el colchón, una opción idónea sería adquirir un cubre colchón, que aparte de contribuir a la mejor conservación del mismo nos proporciona mayor comodidad y mejora nuestro reposo.

–       Está completamente desaconsejado usar el colchón desenfundado, es decir, dormir directamente sobre su núcleo. Además no se recomienda cambiar la funda original por otra que no sea la recomendada por el fabricante.

–       No debemos saltar sobre el colchón. Si lo hacemos corremos el riesgo de deteriorar la estructura interna, el núcleo, una de las piezas principales que componen el colchón, que otorga el soporte. Saltar sobre él puede provocar deformaciones que causen un apoyo deficiente y en consecuencia un mal descanso.

–       No dejar objetos pesados o punzantes sobre su superficie. Las razones son obvias: los objetos pesados tendrían los mismos efectos perjudiciales sobre el núcleo del colchón, que cuando saltamos sobre el mismo. Los objetos punzantes descomponen y estropean las capas superiores, empeorando así, nuestro confort.

–       Hay que tener mucho cuidado de no verter líquidos sobre el colchón: Si algún incidente ocurriese, es difícil limpiar y secar el colchón. Si se mantiene húmedo no es de extrañar la aparición de malos olores y manchas sobre la superficie. Además, si algún líquido se filtrase hasta “las profundidades” del colchón pueden aparecer moho en el núcleo y la funda.

–       Probablemente al desembalar el artículo, se perciba un olor peculiar. Este olor propio de determinados materiales, desaparece dejando el colchón durante unas horas sin cubrirlo y con las ventanas de la habitación abiertas. Así conseguiremos  deshacernos de estos olores más rápidamente. Además, esta técnica tan simple de mantenimiento hace que nuestro colchón y su composición duren más tiempo.

–       Ventilar la habitación es una práctica además de saludable, beneficiosa para tu equipo de descanso, puesto que se disipa la humedad que se emana de nuestro cuerpo durante la noche.

–       Si el fabricante lo recomienda, es importante girar el colchón periódicamente. ¿Por qué? De esta manera se consigue un uso homogéneo de toda la superficie del colchón, se evitan los hundimientos y deformaciones ya que las distintas partes de nuestro cuerpo no pesan de forma igual. Si dormimos acompañados, en la mayoría de los casos, nuestro acompañante no pesa igual que nosotros, esto se convierte en una causa más de un uso desigual del colchón y razón de peso para girarlo con mayor frecuencia. Los especialistas recomiendan repetir esta práctica como mínimo cada 3 meses, girándolo de la cabeza a los pies.

 

–       No alargar su vida útil: el colchón tiene como máximo, una vida útil de 10 años.  Pasado éste periodo no es recomendable su uso. Esto es así porque el colchón, debido al propio desgaste por el uso comienza a perder gran parte de las propiedades que nos proporcionan un descanso efectivo.

 Si sigues todos estos consejos, tus colchones Lo Monaco te lo agradecerán. Una vez llegados al máximo de 10 años, podemos decir, que ha llegado la hora de renovar tu colchón y para adquirir un nuevo equipo de descanso debes ponerte en manos de especialistas que te asesoren sobre lo que tú necesitas.

Más
artículos