Adiós recuerdos, adiós
El hipocampo trabaja para fijar contenidos a la memoria mientras dormimos. Si interrumpimos esta actividad, perdemos recuerdos.
Menos positivos
Dormir poco te hace verlo todo negro, porque se interrumpe la conexión entre el área del cerebro que nos hace analizar las emociones y regular los sentimientos, interpretando de manera más negativa las situaciones.
¿Realidad o ficción?
Dormir mal nos hace tener falsos recuerdos sobre lo que realmente ha sucedido. Esto ocurre por una desconexión entre el hipocampo, el córtex prefrontal y el lóbulo parietal.
Poco inteligentes y creativos
La capacidad de pensamiento divergente se ve limitada cuando no dormimos lo que necesitamos. Este pensamiento es el que explora diferentes ideas creativas y genera diferentes soluciones.
Alteración de los sentidos
Cuando no dormimos correctamente, interpretamos los estímulos de manera diferente. Podemos llegar a ver u oír cosas que no existen.
Deterioro cerebral
Cuando dormir mal es un hábito, puede haber un daño cerebral irreversible.
6 comentarios
Es terrible no poder dormir, preocupaciones, el clima, los alimentos que ingerimos y hasta el ordenador en la cama hasta altas horas. Lo sufro a diario, gracias por las recomendaciones, muy interesante el blog.
Estimada Mª Angélica,
Gracias a ti por el interés mostrado hacia nuestro blog, esperamos servirte de referencia en más ocasiones.
Un saludo.
exelente explicación,mas claro ni el agua gracias
Gracias a ti por tu interés, Eliana. Un cordial saludo.
Tengo días, semanas, meses durmiendo demasiado tarde y me alarma todo eso, ya que he empezado aparentemente con algunos síntomas, tengo 16 años y quería saber que pasaría si sigo durmiendo tarde y como me afectaría con el paso del tiempo
Buenas tardes Leslie,
Gracias por participar en nuestro blog. Entendemos que los síntomas descritos en el artículo podrían agravarse si no duermes lo suficiente.
Saludos.