ClickCease
Entregas y devoluciones gratis
+750.000 clientes satisfechos
10 años de garantía en colchones
Feng Shui en el dormitorio por Grupo Lo Monaco
LoMonaco-FengSui

Fecha

El Feng Shui es el nombre que se le da a una milenaria disciplina china que basa su teoría en el estudio de las líneas de energía  y cómo influyen estas en nuestro bienestar cotidiano.

Indica esta pseudociencia que en el modo en que coloquemos los objetos en lugares y estancias en los que habitamos, influye para que los flujos positivos y negativos contribuyen al desarrollo de nuestra vida. Así todos los lugares que cotidianamente frecuentamos (oficinas, habitaciones del hogar…etc.) deben tener una disposición propicia para la calma y el equilibrio, y como no el dormitorio donde pasamos un tercio de nuestro día y donde transcurre una acción vital tan importante como es el descanso, requiere unas condiciones especiales.

La cama centro de nuestro dormitorio, es el elemento más importante del mismo, por eso debe organizarse todo el conjunto en torno a ella, guardando unas proporciones óptimas dentro de la estancia. La orientación según un punto cardinal es uno de los puntos más importantes contemplados por el Feng Sui, un cabecero orientado hacia el norte aporta salud y energía vital, sin embargo este nunca debe estar ni debajo de una ventana, porque transmite desprotección, ni tampoco en zonas donde exista confluencia de agua (por ejemplo tuberías) ya que el flujo de agua interfiere en el buen sueño nocturno. Además dentro del dormitorio existen otros objetos que pueden perturbar el descanso, como los que inciten a la actividad y al nerviosismo (ordenadores, mesas de trabajo, aparatos de deporte…etc.), o espejos, que suscitan un efecto similar al producir una multiplicación de nuestra imagen y movimiento.

Los muebles mejor idénticos y a ambos lados de la cama cuidando las premisas de simetría y equilibrio, sobre todo si dormimos en pareja. Para decorar, lo ideal son objetos que nos evoquen recuerdos positivos, y debemos prescindir de las plantas, que proporcionan según el Feng Shui un exceso de energía. Con respecto a los textiles, siempre utilizar colores cálidos y lisos, sin estampados estridentes; la suma de colores y tacto agradable en las sábanas y nórdicos harán de nuestra cama un lugar acogedor, cómodo y agradable, propicio para disfrutar de largas noches de sueño.

En definitiva,la proporción es el camino para lograr el descanso dentro del dormitorio ¿Yqué dirá el Feng Sui sobre un equipo de descanso de Grupo Lo Monaco? Lo que sí sabemos es que dormir en uno de nuestros colchones carga de energía para todo el día y hace ver la vida de otra manera.

Más
artículos