En nuestras retinas quedan marcados sus colores, sus tipografías y las numeraciones a través de las cuales se accedía a la información. En el podíamos (y podemos) encontrar la programación, noticias de actualidad e información de servicios entre otros, entre la que cabe destacar la utilísima herramienta de subtitulado.
Echando mano a la hemeroteca, descubrimos como este servicio gratuito fue llamado “Telecinco” y que fue un proyecto dirigido por Maximiliano Alonso. Los datos se actualizaban por un equipo de 38 personas y podían verse en toda Europa vía satélite. A partir de 1990 todos los televisores incorporaban el decodificador necesario para su lectura y únicamente era necesario el uso del mando a distancia para su consulta.
Hoy en Grupo Lo Monaco, generamos nuestra propia página en homenaje al famoso Teletexto que tantas veces consultamos… ¿y tú, aun lo usas?