Nacido en el seno de una familia humilde, destacó desde su más tierna infancia por su facilidad para el dibujo, actividad que su padre (profesor de dibujo en la conocida como Escuela San Telmo de Málaga) supo potenciar e incluir como afición compartida en una fabulosa relación padre e hijo.
Desde muy joven ya era admirado por su arte y sus obras solicitadas, por propios y extraños. De su carácter muchos coinciden en humildad, generosidad y gusto por el género femenino. Su entrega al trabajo queda latente en el inmenso número de obras que el artista tiene en su haber repartidas, hoy día, por museos de todo el mundo.
Hoy mencionamos una de esas obras, la excepcional obra “Las Señoritas de Avignon”, pintado como inicio de su etapa protocubista en la que se salió del Realismo reduciendo el cuerpo femenino a multitud de ángulos sobre un fondo sin ningún tipo de perspectiva. Actualmente expuesto en el MoMA de Nueva York, hoy nos colamos en su interior y damos un descanso a las modelos… En el día del 133 cumpleaños de Pablo Picasso, nuestro Nuevo Tripl3 se llena de aire cubista.