Del relato todo se sabe, de sus personajes poco o nada queda por descubrir, pero de esta primera puesta en escena aún quedan cosas por contar. Se sabe que fue un estreno con una aceptación más bien comedida y que contó con un reparto considerado por la crítica como “poco adecuado”. Y es que el papel de la joven Doña Inés fue interpretado por Bárbara Lamadrid, primera actriz de la compañía dramática del teatro que llevó a cabo la obra , una mujer corpulenta de rasgos poco agraciados que contaba con casi 35 años en el momento del estreno, doblando la edad de la protagonista del texto. El primer papel de la historia del teatro desempeñando a Don Juan tampoco pareció muy acertado, y es que el actor elegido, Carlos Latorre contaba con 45 primaveras cuando dio vida al apuesto y joven Don Juan.
Hasta 1960 no volvió a llevarse al teatro el título más representativo del romanticismo, esta vez en el Teatro del Príncipe y ya sí, con un imponente éxito.
Hoy desde Grupo Lo Monaco, estrenamos nuestra versión, mejor o no que la original de hace 171 años, todo es discutible, pero eso sí, acomodamos a Doña Inés en una superficie idónea para escuchar el discurso de su Don Juan…