Hay diferentes aspectos que predisponen a una persona a roncar durante la noche:
- Sobrepeso.
- A más edad, más ronquidos: los músculos de la boca y garganta se debilitan poco a poco.
- Dormir boca arriba.
- La anatomía particular de la garganta, por ejemplo un paladar más largo de lo normal o una úvula (más comumente conocida como campanilla) más grande de lo habitual.
- El tabaquismo o consumo habitual de alcohol.
- Alergias o complicaciones en las vías respiratorias altas, que hacen que se tenga que dormir con la boca abierta.
- Consumo de fármacos para conciliar el sueño.
- Apnea del sueño.
No se debe tomar a la ligera este problema, y dependiendo de su intensidad y frecuencia se debe consultar con un especialista. Como paso previo, para evitar este problema durante la noche, pueden tomarse las siguientes medidas:
- Levantar la cabecera de la cama, con respecto al piecero; ayuda a respirar mejor y a sostener la cabeza.
- Realizar ejercicio físico durante el día, y siempre finalizar un par de horas antes de ir a dormir.
- Cenar de manera frugal, una cena copiosa puede hacernos propensos a roncar.
- No tomar alcohol en las tres horas anteriores a acostarse.
- Evitar dormir boca arriba.
- Utilizar una almohada especial, que mantenga el cuello en una posición natural. Posturas durante el sueño que no hagan que la respiración sea fluida, aumentan los ronquidos. Prueba con la Almohada Posturtherapy® Cervical de Grupo Lo Monaco.
2 comentarios
tengo que dormir boca arriba por circustancias ,al dormir de lado me mareo y me gira todo .Mi postura de dormir es boca arriba tienen alguna almoada cervical para estocasos . si es asilargo ancho alto . y el precio de la misma …un saludo angel
Estimado Ángel;
Disponemos un modelo de almohada cervical, la Almohada Posturtherapy® Cervical que esta indicado para necesidades especiales de descanso. Si desea más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te atenderemos en lo que necesites.
Un saludo.